Lasaña de espinacas, fresas y parmesano {sin hornear}
Qué os parece esta lasaña de espinacas con fresas y parmesano?
Siempre que hablamos de lasaña nos viene a la cabeza la típica de carne con tomate, queso y gratinada, pero también podemos preparar platos frescos con láminas de lasaña cocida. De esta manera tenemos desde un entrante, un primer plato o incluso un segundo si añadimos carne mechada, ya sea de ternera, cerdo o de pollo. La podemos combinar a nuestro gusto y aliñar con diferentes vinagretas, ya sea de frutas, como en este caso que he utilizado una vinagreta de fresas.
Si utilizamos pollo podemos hacer servir una vinagreta de miel y mostaza y si ponemos carne de cerdo o de ternera queda muy bien una vinagreta de hierbas, así que la receta de hoy como veis tiene muchas opciones y lo mejor de todo es que no hay que encender el horno ;-)
Por cierto, ya sé que se están acabando las fresas, pero las podéis sustituir por cerezas y os quedará una receta igual de rica!!!
Vamos por la receta...
Lasaña de espinacas, fresas y parmesano {sin hornear}
Dificultad: FácilTiempo total de preparación: 30 min.
Ingredientes para 2 pers.:
8 láminas de lasaña cocida o hidratada según el fabricanteHojas de espinacas primeros brotes
150 g. de parmesano cortado en lascas
10-12 fresas (dependerá de su tamaño)
Para la vinagreta:
2-3 fresas
100 ml. de aceite
20-40 ml. de vinagre de jerez (dependerá de vuestro gusto)
Preparación:
Lavar y cortar en láminas las fresas.
Lavar y secar las espinacas.
Colocar una lámina de lasaña en la base y cubrir con espinacas, láminas de fresas y lascas de parmesano. Cubrir con otra lámina de lasaña y repetir los pasos dos veces más, dejando arriba una lámina de pasta.
Para la vinagreta, lavar, secar y chafar con un tenedor las fresas.
Poner en un recipiente el aceite, el vinagre y añadir las fresas. Remover bien, hasta que veamos que emulsiona.
En el momento de servir, adornar al gusto y repartir la vinagreta por encima.
0 comentarios