Hummus de coliflor ahumada
jueves, octubre 05, 2017Sí, ya sé que este hummus de coliflor ahumada no es el hummus original, pero es una versión perfecta para comer esa coliflor que les cuenta tanto a algunos. Ese sabor tan peculiar se pierde gracias a las especias y presentándola en crema para untar la hace más divertida y no te acuerdas de lo que estás comiendo ;-)
Os recuerdo que la coliflor tiene antioxidantes, se aconseja comerla para reducir el riesgo de cáncer de mama y de aparatos reproductores. Contiene un nutriente llamado colina que nos ayuda con la memoria y el aprendizaje. Además con su contenido en vitamina E mejora la absorción de calcio, reduciendo el riesgo de osteoporosis.
Creo que después de todos los beneficios que contiene la coliflor, vale la pena que probéis este hummus, seguro que los prepararéis más veces...
Hummus de coliflor ahumada
Dificultad: BajaPreparación: 30 min.
Ingredientes:
1 coliflor de unos 800-900 g.70 g. de aceite virgen extra
1 cucharadita de pimentón dulce ahumado
1 cucharadita de pimentón picante ahumado
2 cucharaditas de sal
1/2 cucharadita de comino en polvo
2 dientes de ajo pelados
30 g. de zumo de limón
50 g. de tahini (pasta de sésamo)
110-150 g. de agua
Cómo preparamos nuestro hummus de coliflor ahumada:
Precalentar el horno a 180º.Trocear la coliflor, lavarla y escurrir bien.
Ponerla en una bandeja junto con 20 g. de aceite, 1 cucharadita de sal, el comino, el pimentón y los ajos troceados. Remover para impregnar bien la coliflor con el resto de ingredientes y hornear durante 20-25 min., removiendo de vez en cuando para que se dore por todos lados.
Retirar del horno y dejar enfriar.
Poner en la batidora la coliflor con el ajo, verter un poco de agua en la bandeja para recoger los restos y añadir a la batidora, junto el resto de aceite, el zumo de limón y la tahini.
Triturar bien fino, hasta tener un puré cremoso. Si la vemos muy espesa añadir agua poco a poco.
Rectificar de sal y zumo de limón (dependiendo de como nos guste de ácido)
Verter en el plato de servir y acompañar con tostadas de pan, picos, verduras crudas cortadas en tiras, pan de pita, tortitas, etc.
8 comentarios
Desde luego que de esta manera tiene que estar muy buena y camuflada asi es ideal para que la prueben los que no les gusta la coliflor.Por suerte en casa nos gusta mucho y como bien dices es muy sana y recomendable.
ResponderEliminarPetons
Molt bona idea. A mi m´agraden totes les versions de la coliflor, a la resta els hi amago amb cremes o amb beixamel, ara ja tinc un altre idea deliciosa. Petonets
ResponderEliminarOstres Carme, m'encanta aquesta idea. Mira que he fet versions, però aquesta cau "fijo". Petonets,
ResponderEliminarNo riguis, saps que el meu fill petit s'ha fet vegetaria? que no riguiiis
ResponderEliminarSegur que ho faig pq ara a casa ha canviat molt la forma de menjar.
Un petonet bruji
Aquesta idea serà copiada. Muas
ResponderEliminarBueniiiisimo, cada vez me gustan mas el hummus
ResponderEliminarBsss
Me encanta el hummus y es todo un acierto incorporar verduras para aportarles más sabor. Besos guapi!
ResponderEliminarAna
Me gusta eso de hacerla al horno, me está tentando y mucho, en una reunión de esas informales con amigos das un puntazo!!!! Me encanta.
ResponderEliminarUna abraçada
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com